Cómo hacer una ceremonia de boda diferente
- Te amo bodas y eventos
- 19 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar 2020
Quizá sea la premisa que más veces escuchamos por parte de las distintas parejas que han contratado nuestros servicios, y es que cada uno de nosotros, quiere una ceremonia única y especial, que además esté llena de significado.
Por eso, a la hora de hacer una ceremonia única, debemos tener en cuenta los siguientes tips:
1. Textos únicos y cargados de emotividad
Es importante que cuando elaboréis vuestra ceremonia junto a vuestro maestro de ceremonia, le expreséis claramente que temática queréis, que tipo de ceremonia estáis buscando, cual es vuestra esencia. Así, todos los textos estarán enfocados a esa finalidad.
Podéis expresar vuestro deseo de que la ceremonia cuente con fantasías, leyendas, cuentos, juegos o incluso una temática propia. Es importante que cada detalle esté enfocado a esa finalidad, y para que a todos les llegue esa esencia, cada fragmento tendrá que ir cargado de emoción y aprendizaje, que toque el alma de vuestros invitados y, por supuesto, de vosotros mismos.

2. Rituales exclusivos
No solo en los textos está la esencia, también los rituales que elijáis. Hay numerosas formas de realizar la unión, desde la típica alianza, hasta lo que vosotros hayáis imaginado. Entre medias nos encontramos con rituales que cada vez están más de moda y que sustituyen a los típicos anillos, como son, el ritual de las arenas, el del lienzo, los lazos, etc.

3. Más de un maestro de ceremonia
Seguro que hay quien se ha preguntado: “si con uno es suficiente, ¿por qué dos?" Bueno, es cierto que con un maestro podemos hacer un evento muy especial y personalizado, pero cada vez son más las parejas que optan por tener dos: el evento se hace mucho más dinámico y le da un toque más exclusivo, pues se va centrando la atención en un maestro u otro, lo que hace que captemos más fácilmente la atención de nuestros invitados. Y si además le añadimos un toque de humor, tenemos la mezcla perfecta.

4. Recuerdos para toda la vida
Si algo tienen en común todos los eventos, es el recuerdo posterior. Por eso, es importante que, además de las fotos y los vídeos que podamos hacer de la ceremonia, se pueda disponer de otros elementos que han dado lugar al acontecimiento, como son: el símbolo del ritual elegido (anillos, lazos, bote de arena, lienzo, etc.), el acta matrimonial del día del evento, los textos de las personas que participaron, e incluso el guión personalizado de tu ceremonia.

En fin, cada detalle es único y especial y en TE AMO BODAS Y EVENTOS tenemos en cuenta cada uno de estos tips para cualquier evento que realizamos.
Comentarios